GRAN FIESTA DE LA SANTA TEOFANÍA DE NUESTRO SEÑOR, DIOS Y SALVADOR JESÚS CRISTO
- monasteriodelasant6
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
conmemorada el 6 de enero.

La Gran Fiesta de la Santa Teofanía es la Fiesta que, a través del Bautismo del Señor (Mt 3:13-17; Mc 1:9-11; Lc 3:21-22), revela la Santísima Trinidad al mundo. Dios Padre habló del Hijo desde los Cielos, el Hijo fue bautizado por san Juan Precursor, y el Espíritu Santo descendió sobre el Hijo en forma de paloma. Desde la antigüedad ésta Fiesta se llamaba Día de la Iluminación y Fiesta de las Luces, por cuanto Dios es Luz y se ha manifestado para iluminar “a los que moraban en tinieblas” y “en región de sombra de muerte” (Mt 4:16), y salvar, por gracia, a la caída raza de la humanidad.
En la Iglesia antigua era costumbre bautizar a los catecúmenos en las Vísperas de la Teofanía, para que también el Bautismo se revelara como la iluminación espiritual de la humanidad.
El origen de la Fiesta de la Teofanía se remonta a los tiempos apostólicos, y se hace mención suya en Las Constituciones Apostólicas (Libro V:13). Del siglo II se guarda el testimonio de San Clemente de Alejandría sobre la celebración del Bautismo del Señor, y la vigilia nocturna antes de ésta Fiesta.
Hay un diálogo del siglo III sobre los servicios de la Teofanía entre el Santo Mártir Hipólito y san Gregorio el Taumaturgo. En los siglos siguientes, del siglo IV al IX, todos los grandes Padres de la Iglesia: Gregorio el Teólogo, Juan Crisóstomo, Ambrosio de Milán, Juan de Damasco, comentaron la Fiesta de la Teofanía.
Los monjes José el Estudita, Teófanes y Byzantios compusieron mucha de la música litúrgica para ésta Fiesta, la cual se canta en los servicios ortodoxos hasta el día de hoy. San Juan de Damasco decía que el Señor se bautizaba, no porque Él mismo tuviera necesidad de purificación, sino “para sepultar con agua el pecado humano”, para cumplir la Ley, para revelar el misterio de la Santísima Trinidad y, finalmente, para santificar” la naturaleza del agua” y ofrecernos la forma y el ejemplo del Bautismo.
En la Fiesta del Bautismo de Cristo, la Santa Iglesia proclama nuestra fe en el misterio más sublime, incomprensible para el intelecto humano, de un solo Dios en tres Personas. Nos enseña a confesar y glorificar a la Santísima Trinidad, una en Esencia e Indivisible. Expone y derriba los errores de las antiguas enseñanzas que intentaron explicar al Creador del mundo por medio de la razón y en términos humanos.
La Iglesia muestra la necesidad del Bautismo para los creyentes en Cristo, y nos inspira un sentido de profunda gratitud por la iluminación y purificación de nuestra naturaleza pecaminosa. La Iglesia enseña que nuestra salvación y limpieza del pecado sólo es posible por el poder de la gracia del Espíritu Santo, por lo que es necesario conservar dignamente estos dones de la gracia del santo Bautismo, manteniendo limpia esta inestimable vestidura, porque “como muchos como habéis sido bautizados en Cristo, estáis revestidos de Cristo” (Gal 3:27).
En el día de la Teofanía, todos los alimentos están permitidos, incluso si la Fiesta cae en miércoles o viernes.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2023). Feast of the Theophany of our Lord and Savior Jesus Christ. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments