top of page

SAN ALBAN, PROTOMÁRTIR DE BRETAÑA

conmemorado el 17 de junio.


San Alban fue el primer mártir en las Islas Británicas. Fue asesinado en Verulamium (el actual San Alban, que adoptó su nombre), probablemente durante la persecución del emperador Diocleciano entre los años 303 o 304. Algunas fuentes declaran, sin embargo, que murió durante el reinado de Septimio Severo, alrededor del año 209.

Según la historia inscripta por el Santo Confesor y Hagiógrafo Beda el Respetado (27 de mayo), san Alban refugió a un sacerdote en su casa, quien se ocultaba de sus perseguidores. Se impresionó tanto por la bondad de su huésped, que con gran celo aceptó su predicación y recibió el Santo Bautismo. En unos pocos días se supo que el sacerdote se estaba escondiendo en la casa de san Alban, a donde se enviaron soldados para aprehenderlo. Entonces, san Alban vistió las vestimentas del sacerdote, se entregó en vez de él y fue a juicio.

El juez preguntó a san Alban: “¿De qué familia eres?”. El Santo respondió: “Éste es un problema que no le concierne. Quiero que sepa que soy cristiano”. El juez insistió y el Santo dijo: “Mis padres me han llamado Alban y amo al Dios vivo y verdadero, el creador de todo”. Entonces el juez dijo: “Si deseas gozar de la vida eterna, sacrifica a los grandes dioses de inmediato”. El Santo respondió: “Sacrificas a los demonios, que no pueden ofrecer ayuda ni respuesta a los deseos del corazón. La recompensa de tales sacrificios es el castigo interminable del infierno”.

El juez, lleno de ira ante las evasivas, amenazó al Santo con la muerte si él insistía en negar los dioses de Roma. Audazmente respondió que era cristiano y que no quemaba incienso a dioses paganos. Fue condenado a ser torturado y luego decapitado.

Se dice que, según era llevado hacia el sitio de ejecución (la colina donde hoy se yergue la Catedral de San Alban), por las oraciones del Mártir, la multitud que lo siguió pudo cruzar el río Coln sin mojarse.

Éste milagro tocó tanto el corazón del verdugo que arrojó su espada a los pies de san Alban, declarándose cristiano, suplicando sufrir con él. Otro soldado tomó la espada y, según palabras de san Bede, “la cabeza del valeroso testigo fue cortada, por lo que recibió la corona de vida, que Dios ha prometido a los que Le aman”.

Una fuente de agua brotó del lugar de ejecución del Santo Mártir, y se dice que cuando la cabeza del Santo cayó al suelo, los ojos del verdugo salieron de sus cuencas. Ante tal milagro, el comandante ordenó detener la persecución de los cristianos y dar honor a los gloriosos Mártires de Cristo.

Desde ese momento, muchas personas enfermas se curaron, gracias a los innumerables milagros que tuvieron lugar en la tumba de san Alban, y su fama se extendió por Inglaterra, así como por Europa.

En el período de la persecución del Rey Enrique VIII, quien destruyó los Monasterios ingleses, el féretro de san Alban fue despojado (o su reliquia se perdió). En el año 2002, el templo de San Panteleimon de Colonia, que poseía reliquias centenarias de san Alban, donó una parte de las reliquias del Santo, las cuales se depositaron en el lugar de su martirio, es decir en la actual isla de San Alban.



REFERENCIAS

La Ortodoxia es la Verdad. (2025). San Alban, Primer Mártir de Bretaña. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com

Comentários


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page