conmemorado el 05 de diciembre.
![](https://static.wixstatic.com/media/03d423_902634177e1340ce97acdb63275a97c2~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_367,al_c,q_80,enc_auto/03d423_902634177e1340ce97acdb63275a97c2~mv2.jpg)
San Gurias (ru. Гурий), Arzobispo de Kazán, nombrado Grigory Grigoryevich Rugotin (ru. Григорий Григорьевич Руготин), fue el primer Arzobispo de la Diócesis de Kazán, establecida en el año 1555. Nació en la ciudad de Rádonezh, en las afueras de Moscú, en el seno de una familia de cortesanos. Sus padres no eran ricos, por lo que desde muy joven tuvo que servir al príncipe Iván Penkov como administrador de sus propiedades.
Desde su juventud, Grigory fue piadoso, humilde y gentil, y conservó su castidad. Acusado de incorrecciones con la esposa del príncipe, Grigory fue confinado en una mazmorra subterránea durante dos años. Ésto minó su salud, pero, a su vez, avivó y profundizó su fervor religioso. En prisión, escribió un pequeño librillo para enseñar a los niños a leer y escribir. Donó las ganancias de su libro de texto a los necesitados.
Liberado de la prisión, Grigory fue tonsurado con el nombre de Gurias en el Monasterio de San José de Volokolamsk (ru. Волоколамск), reputado por su estricta regla monástica. En el año 1543 fue elegido por los hermanos como Abad del predicho Monasterio. Lo dirigió por casi nueve años, y luego renunció como Abad y vivió dos años como humilde monje.
Antes de convertirse en obispo, san Gurias dirigió durante un año el Monasterio de la Trinidad Selizharov en la diócesis de Tver. Fue elegido por sorteo para la sede de Kazán. Asistido por san Barsanuphius (ru. Варсонофий, 11 de abril), san Gurias se dedicó a la obra misionera. En sus ocho años como obispo allí, se organizaron cuatro Monasterios y se construyeron la iglesia catedral de la Anunciación y diez iglesias más en la ciudad.
En el año 1561, el Santo enfermó gravemente y ya no podía celebrar los servicios divinos por sí mismo. Los días festivos lo llevaban a la iglesia, y él o se sentaba o se acostaba, ya que no tenía fuerzas para caminar o aún para estar de pie.
Poco antes de su reposo (1563), recibió el gran esquema de manos de san Barsanuphius y fue sepultado en el Monasterio de la Transfiguración del Salvador. El día 4 de octubre de 1595 se descubrieron las reliquias incorruptas de los Santos Jerarcas Gurias y Barsanuphius. San Hermógenes, Metropolitano de Kazán (12 de mayo), estuvo presente en el descubrimiento de sus reliquias y describió éste acontecimiento en la vida de éstos Santos.
El día 20 de junio de 1613, las reliquias de san Gurias fueron trasladadas del Monasterio de la Transfiguración del Salvador a la iglesia catedral de la Anunciación. En la actualidad, las reliquias descansan en Kazán en una iglesia del cementerio que lleva el nombre de los Santos príncipes Teodoro de Múrom y sus hijos David y Constantino (21 de mayo).
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2024). Saint Gurias, Archbishop of Kazan. New York, Estados Unidos: OCA.
Comentarios