conmemorado el 10 de diciembre.
San Joasaph de Bélgorod (ru. Иоасаф Белгородский) nació en Proluka, en la antigua gobernanza de Poltava, el día 8 del mes de septiembre del año 1705, Fiesta de la Natividad de la Santísima Theotokos. Descendía de la antigua y venerable estirpe de los Gorlenko, de la Pequeña Rusia (Ucrania). En el Santo Bautismo recibió el nombre de Ioakim Andreyevich Gorlenko, (ru. Иоаким Андреевич Горленко).
En el año 1712, su padre inscribió a Ioakim, de siete años, en la Academia Espiritual de Kiev. Dentro de los muros de la academia se sintió atraído por la vida monástica. Durante siete años la estudió más a fondo y finalmente reveló su intención a sus padres.
Por largo tiempo, su madre y su padre suplicaron a su primogénito que no aceptara la tonsura monástica. En el año 1725, sin que nadie lo supiera, se convirtió en un “rasóforo” (“novicio portador del hábito”) con el nombre de Hilarión en el Monasterio Mezhigorsk de Kiev, y el 21 de noviembre de 1727 fue tonsurado con el manto (ru. Мантия, mantiya) con el nombre de Joasaph en el Monasterio de la Hermandad de Kiev (ru. Києво-Братський монастир). Éste suceso coincidió con la finalización de sus estudios en la academia espiritual.
Después del reposo de Su Gracia Barlaam, la sede de Kiev fue presidida por el Arzobispo Raphael Zaborovsky. El Arzobispo Raphael percibió las aptitudes del joven asceta y lo encomendó un servicio más grande para la Iglesia. Se lo confió la responsabilidad del cargo de examinador del Arzobispado de Kiev.
En noviembre del año 1734, el Arzobispo Raphael ordenó al Hierodiácono Joasaph como Hieromonje, y fue trasladado de la escuela del Monasterio de Bratsky a la casa del Arzobispo de Kiev-Sofía. Al mismo tiempo, fue nombrado miembro del consistorio religioso de Kiev.
En el desempeño de su cargo de examinador, se empeñó grandemente por corregir las deficiencias morales del clero parroquial. El servicio del Santo en el consistorio lo permitió cultivar sus habilidades administrativas. Durante tal tiempo, llevó a efecto un gran estudio de las necesidades de los servidores del clero, notando así las virtudes como las imperfecciones de la diócesis. Su talento para la administración se combinó con gran esfuerzo espiritual. Rápidamente ascendió en la escalera de la perfección espiritual, lo que se puede ver en su obra “El Conflicto De Las Siete Venerables Virtudes Con Los Siete Pecados Capitales”.
El día 24 del mes de junio del año 1737, el Hieromonje Joasaph fue nombrado director del Monasterio de la Santa Transfiguración de Mgarsk y elevado al rango de Higúmeno. Aquí obró con todas sus fuerzas para poner orden en el Monasterio, ya que era un antiguo bastión de la ortodoxia en la lucha contra la Unia. En éste monasterio se encontraban las reliquias de san Atanasio, Patriarca de Constantinopla y Taumaturgo de Lubny (2 de mayo). San Atanasio se apareció varias ocasiones al abad Joasaph, como signo de su protección patronal.
En 1744, el Metropolitano Raphael elevó al abad Joasaph a la dignidad de Archimandrita. A finales de ese mismo año fue convocado a Moscú y pronto, por orden del Santísimo Sínodo, fue nombrado vicario del Monasterio de la Santísima Trinidad de San Sergio. En éste Monasterio de San Sergio también cumplió con generosidad la obediencia a la Iglesia (ese año exigió mucho esfuerzo para la reconstrucción del Monasterio después de un incendio).
El día 2 del mes de junio de 1748, en la Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo, el Archimandrita Joasaph fue ordenado Obispo de Bélgorod. Al ascender al trono arzobispal, san Joasaph se preocupó estrictamente de la piedad y del estado de las iglesias, de la correcta celebración de los servicios divinos y, sobre todo, de la salud moral de su rebaño.
El Santo dedicó gran atención a la educación del clero y a la correcta observancia de las normas y tradiciones eclesiásticas. Como antes, el Santo trabajó con todas sus fuerzas en su servicio archipastoral, sin tener consideración por su salud.
En vísperas de su reposo, el Santo prohibió a su ayudante de celda, Stepán, aspirar al sacerdocio y anunció que, si no lo obedecía, tendría un final prematuro. A otro ayudante de celda, Vasili, el Santo lo indicó que sería diácono, pero jamás sacerdote. Más tarde, tal predicción se cumplió.
San Joasaph durmió en el Señor el día 10 del mes de diciembre del año 1754 y fue glorificado el día 4 del mes septiembre del año 1911.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2024). Saint Joasaph, Bishop of Belgorod. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments