SAN LEONCIO, OBISPO DE NEÁPOLIS
- monasteriodelasant6
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
conmemorado el 18 de junio.

San Leoncio (gr. Λεόντιος), fue Obispo de Neápolis (Limasol, en Chipre) y un notorio escritor que clareó durante los siglos VI- VII. Es uno de los Santos de Chipre, penosamente ignorado por los Sinaxarios. Algunas fuentes declaran que floreció durante los días del emperador bizantino Mauricio (582-602), otras, entre los años 590 y 668 (G. Hill, A History of Cyprus, I, p. 326). Se estima, pues, que san Leoncio nació alrededor del último cuarto del siglo VI y durmió en el Señor a mediados del siglo VII. San Leoncio fue alumno de san Juan el Misericordioso de Amato, el compasivo patriarca de Alejandría (610-619), de quien escribió su biografía.
No se conoce con exactitud cuándo san Leoncio ascendió al trono episcopal de Neápolis y cuánto tiempo lo ocupó. Probablemente en las primeras décadas del siglo VII u hacia mediados del dicho siglo.
El Obispo Leoncio es conocido principalmente por sus escritos y especialmente por escribir la vida de San Juan el Misericordioso. Para escribir ésta vida, Leoncio parece haber viajado a Alejandría para recopilar más información, probablemente después de la muerte de san Juan (620). Ésto surge del informe de que la vida fue escrita con base en una narración registrada en Alejandría, de voz del rico economista de Juan el Misericordioso, “Miná”.
Dicha obra del Obispo Leoncio también fue traducida al latín por el bibliotecario Anastasio, por orden del papa Nicolás. Ésta traducción se publicó en Migne P.G., XCIII. El texto griego, con comentarios y observaciones, fue publicado en el año 1893 en Alemania por Heinrich Gelzer con el título “Vida del Brillante Juan el Misericordioso por Leoncio de Neápolis”.
El Obispo Leoncio también escribió la vida de san Simeón el Loco Por Cristo. Muchos creen que la vida del célebre Obispo chipriota de Tremitunte, san Espiridón, que fuera escrita por Simeón el Traductor (s. X), fue una interpretación de la vida de san Espiridón escrita por el Obispo Leoncio.
Entre las otras obras del Obispo Leoncio que, lamentablemente, no se han preservado, se encuentran sus ensayos (denominados “apologías”) contra los judíos y a favor de los iconos sagrados.
Éstos textos del Obispo Leoncio fueron un buen testimonio y fueron presentados en el VII Sínodo Ecuménico (en Nicea, en el año 787) por el entonces Arzobispo de Constancia Constantino II, quien representó a la Iglesia chipriota como director de una delegación de seis miembros. Fueron leídos en la cuarta sesión del sínodo, que trató particularmente el tema fundamental de los iconos sagrados y su veneración. El hecho de que el sínodo aceptara escuchar la lectura de textos del Obispo Leoncio, demuestra que san Leoncio gozó de gran fama y deferencia, casi siglo y medio después de su dormición.
REFERENCIAS
La Ortodoxia es la Verdad. (2025). San Leoncio, Obispo de Neápolis. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com
Comments