top of page

SANTO MÁRTIR SHALVA DE AJALTSIJE

conmemorado el 17 de junio.


El Santo Mártir Shalva de Ajaltsije (municipalidad perteneciente a la región de Mesjetia-Yavajetia en el suroeste de Georgia) fue un brillante comandante militar del ejército de la reina Tamar y del príncipe de Ajaltsije. Tras el triunfo en Shamkori, en la región de Ganja, Shalva portó la bandera del califa, como símbolo de la invencibilidad de la fe cristiana, y la entregó, junto con las riquezas adquiridas, como ofrenda al Icono Khakhuli de la Theotokos. Por su abnegado servicio, la reina Tamar lo honró con el rango de comandante en jefe del ejército georgiano.

Durante el reinado de Rusudan (1222-1245), hija de la reina Tamar, los ejércitos del sultán Yalal al-Din irrumpieron en Georgia. Rusudan reunió a las fuerzas georgianas y nombró a un nuevo comandante en jefe llamado Juan Atabeg.

Seis mil georgianos se enfrentaron a un ejército musulmán de doscientos mil cerca de la aldea de Garnisi. El mando de la vanguardia fue confiado a los valientes hermanos Shalva y Juan de Ajaltsije, mientras que Juan Atabeg permaneció con el gran cuerpo del ejército para la batalla decisiva.

La vanguardia luchó sin temor, a pesar de que el ejército enemigo la superaba con creces en número. Los hermanos lucharon con gran devoción, esperando el apoyo del comandante en jefe, pero Juan Atabeg, bajo dominio de la envidia —más que por el temor—, nunca les ofreció su ayuda. “¡Oh, envidia, madre de todos los males!”, escribió un cronista sobre el incidente.

El enemigo devastó al ejército georgiano, ultimando a cuatro mil de sus soldados más valientes. Entre ellos se encontraba Juan de Ajaltsije, cuyo hermano, Shalva, fue capturado y entregado como esclavo a Yalal al-Din.

Yalal al-Din se llenó de alegría al ver al célebre soldado y líder militar comparecer ante él. Lo recibió con los honores que le merecían, le ofreció ciudades de gran riqueza y le prometió aún más si aceptaba convertirse al islam.

Yalal al-Din buscó con gran persistencia convertir a Shalva al islam, pero sus esfuerzos fueron en vano: Shalva no se convertía y nada en el mundo lo haría cambiar de opinión. Así que el sultán ordenó que lo atormentaran hasta el último suspiro.

Pasadas largas horas de tormento que no lograran robarlo de la vida, los sirvientes de Yalal al-Din lo aprisionaron, donde, finalmente, entregó su alma al Señor.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2025). Saint Shalva of Akhaltsikhe. New York, Estados Unidos: OCA.

Comments


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page