conmemorado el 19 de diciembre.
El Venerable Elías de Múrom (ru. Преподобный Илья Муромец) fue un monje en el Monasterio de las Cuevas Cercanas en Kiev. Provenía de la ciudad de Múrom y lo llamaban “Zapatero”. La leyenda popular lo identifica con el célebre combatiente Elías de Múrom, que fuera héroe de las baladas rusas y de la Sinfonía n.º 3 de Glière. Sin embargo, no existe una base sólida para la validez de tal suposición.
San Elías durmió en el Señor con los dedos de su mano derecha formados para trazar la Señal de la Cruz en la posición utilizada aún hoy en la Iglesia Ortodoxa: los tres primeros dedos juntos y los dos dedos más externos doblados sobre la palma (en contraste con la Señal de la Cruz practicada por los “Viejos Ritualistas” o bien, “Viejos Creyentes” ─ru. староверы). Durante la pugna contra el Cisma del Antiguo Ritualismo (siglos XVII - XIX), éste hecho en torno al Venerable Elías sirvió como una poderosa prueba a favor de la correcta posición de los dedos.
Al Venerable Elías Taumaturgo también se lo conmemora el Segundo Domingo de la Gran Cuaresma (Sinaxis de todos los Venerables Padres de las Cuevas de Kiev); el día 10 del mes de junio (Sinaxis de Todos los Santos de Riazán y Siberia); el día 23 del mes de junio (Sinaxis de los Santos de Vladimir); y el día 28 del mes de septiembre (Sinaxis de los Santos Padres de Kiev, cuyas reliquias se encuentran en las Cuevas Cercanas de San Antonio).
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2024). Venerable Elias of Murom, Wonderworker of the Kiev Near Caves. New York, Estados Unidos: OCA.
Comentarios