VENERABLE EUFROSINA DE MOSCÚ
- monasteriodelasant6
- 17 may
- 3 Min. de lectura
conmemorada el 17 de mayo.

En éste día, día 17 del mes de mayo, la Iglesia Ortodoxa conmemora la tonsura de la Venerable Eufrosina de Moscú (ru. Преподобная Евфросиния Московская), en el mundo, la Santa Gran Princesa Evdokia (ru. Великая Княгиня Евдокия) que tuviera lugar el 17 de mayo del año 1407.
Después del reposo de su esposo, san Dmitri Ivánovich Donskói (ru. Дмитрий Иванович Донской) el día 19 del mes de mayo del año 1389, a causa de las heridas recibidas en la batalla de Kulikovo (ru. Куликово), la Santa Gran Princesa Evdokia se abstuvo de participar directamente en los asuntos de estado; sin embargo, por consejo suyo, el Icono milagroso de la Santísima Theotokos fue trasladado de Vladímir a Moscú (el 26 de agosto de 1395) debido a la invasión del Khan Tamerlán. Poco después, fundó un Convento en el palacio, dedicándolo a la Ascensión del Señor.
Aunque se inclinaba por la vida monástica, no se hizo monja en aquel entonces, ya que sus hijos eran muy pequeños, en su lugar, ejerció como regente. Vestía con esplendor real, asistía a banquetes y participaba en concilios. Bajo sus costosas vestimentas, llevaba cadenas de hierro, ocultando sus labores ascéticas y actos de caridad a quienes la rodeaban.
Poco antes de su dormición, un Ángel se le apareció y le informó que su vida terrenal concluiría prontamente. Entonces enmudeció. Mediante señas y gestos, manifestó su deseo de que se pintara un icono del Ángel. Cuando estuvo terminado, Evdokia lo veneró y pidió que se pintara otro. Solo después de completar los iconos del Arcángel Miguel reconoció al Ángel que se le había aparecido y entonces recuperó la voz.
Santa Evdokia expresó su deseo de ser tonsurada para pasar sus últimos días en reclusión y oración. En aquel día, se apareció en sueños a un ciego y le prometió sanarlo. El 17 de mayo de 1407, la princesa Evdokia se dirigía al Convento, y el ciego estaba sentado junto al camino. Al oírla acercarse, gritó: “¡Santa Gran Princesa, que alimentas a los pobres! ¡Siempre nos diste alimento y vestido, y jamás rechazaste nuestras peticiones! No desestimes mi petición ahora, sino cúrame de mi ceguera, como prometiste en mi sueño. Me dijiste: ‘Mañana te daré la vista’. Ha llegado el momento de que cumplas tu promesa”.
Ella continuó su camino, aparentemente sin entender sus palabras, pero al pasar, lo rozó, como por accidente, con las mangas de su manto. El hombre las allegó a sus ojos y recuperó la vista. Según la tradición, treinta personas fueron sanadas de diversas enfermedades ese día.
La princesa Evdokia fue tonsurada con el nombre de Eufrosina, que significa “alegría” o “felicidad” en griego. Su tonsura se llevó a cabo en la iglesia de madera de la Ascensión, en el Convento.
La Santa durmió en paz siete semanas después de ingresar al Convento, partiendo hacia el Señor a la edad de cincuenta y cuatro años el día 07 de julio de 1407. Por petición propia, fue enterrada en la iglesia que había comenzado a construir en el Kremlin, dedicada a la Ascensión de Cristo. Sus reliquias milagrosas permanecieron allí hasta el año 1929.
Había sido enterrada bajo el suelo de la iglesia con una cubierta sobre la tumba. En el año 1922, tras la Revolución, dicha cubierta fue robada por los soviéticos, mientras que las reliquias de Santa Eufrosina permanecieron en la tumba bajo el suelo. En el año 1929, el gobierno decidió derribar el Convento de la Ascensión. Gracias a los esfuerzos de los trabajadores del museo, sus reliquias se salvaron junto con los restos de otros miembros de la realeza allí sepultados. Sin embargo, sus reliquias aún no han sido identificadas ni separadas de las demás. Los restos fueron enterrados en la Catedral del Arcángel.
En el año 2006, comenzó la construcción de una iglesia dedicada a Santa Eufrosina en Moscú. Está ubicada en el sitio donde se encontraba el palacio del Gran Príncipe Demetrio. Una vez concluida, se planea trasladar sus reliquias a ésta iglesia.
A la Venerable Eufrosina de Moscú también se la conmemora el día 07 del mes de julio, día de su bendito reposo.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2025). Venerable Euphrosynē, Great Princess of Moscow. New York, Estados Unidos: OCA.
Comentários