top of page

POR AMOR DE CRISTO
Porque la Palabra del madero a la verdad es locura a los que se pierden; mas a los que se salvan, es a decir, a nosotros, es potencia de Dios.
primera epístola a los corintios 1:18

Buscar


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número seis.
El Amor Fue Hecho Carne. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.» (1 Juan 4:10) Querido Padre, ¡Paz de Dios a vuestro espíritu, amado mío! Lo envío un saludo navideño, suave cual brisa en la que se escuchó en Belén la voz del amor Paternal cantada armoniosamente por los ángeles. ¡Qué voz ta
monasteriodelasant6
hace 2 días2 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número cuatro.
Mi Poder Se Perfecciona En La Debilidad. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Bástate mi gracia; porque mi potencia en la flaqueza se perfecciona. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis flaquezas, porque habite en mí la potencia de Cristo.» (2 Corintios 12:9) Querido Padre, ¡Paz de Dios a vuestro espíritu, amado mío! Saludos de Natividad aunados con alegría celestial en los cuales las voces de los cantores no se distinguen de aq
monasteriodelasant6
hace 4 días2 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número tres.
Cristo, Gratuito Don De Dios Para La Humanidad. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Fuego vine a echar en la tierra; ¿y qué quiero, si ya se ha encendido?» (Lucas 12:49) Amados Hermanos, Son una pequeña iglesia adornada con el Espíritu Santo, un alegre rebaño que goza de su manso Pastor, Quien es, en sí mismo, cual cordero. Quisiera traerlos la brisa de Belén de Judea donde Cristo nació. Según nuestra fe y Liturgia, es como si Su nacimient
monasteriodelasant6
hace 5 días4 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número dos.
¿Por Qué No Nos Regocijamos? Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!» (Filipenses 4:4) Querido Padre, Que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento esté con tu amada alma y que su paz abunde para ser fructífero árbol que florece en primavera, habiendo recibido, merced a la calidez del Espíritu Santo, la capacidad de dar el fruto de la gracia y de ofrecer alimento para toda alma vi
monasteriodelasant6
hace 6 días3 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número uno.
Regocijaos Por El Divino Don Recibido. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.» (Isaías 9:6) Querido Padre, ¡La Paz de Dios sea con tu espíritu, amado mío! Es mi deseo hacerlos llegar mis saludos por la Natividad. Por primera vez tras su caída, el hombre escuchó una voz del Cielo
monasteriodelasant6
15 nov2 Min. de lectura


CONTROL DE ADUANA DE LAS PSIQUES.
CONTROL DE ADUANA DE LAS PSIQUES DURANTE LA SEPARACIÓN DE LA MUERTE DE LA OBRA " LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE". De Ierotheos Vlajos, Metropolita de Lepanto. (...) la enseñanza de que los demonios durante la salida de la psique intentan a atrapar la psique del hombre, está referida en muchos textos de la Santa Escritura y de los Santos Padres de la Iglesia Ortodoxa. Ya anteriormente hemos visto que, por un lado, las psiques de los justos las recogen los ángeles. Por otro lado,
monasteriodelasant6
20 sept2 Min. de lectura


HESIQUÍA Y TEOLOGÍA.
HESIQUÍA Y TEOLOGÍA. Por Ierotheos Vlajos, Metropolita de Lepanto. En cada época hay dos modos en que los hombres hacen teología. Uno es...
monasteriodelasant6
20 sept2 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número cuarenta y uno.
HIMNO I, SAN EFRÉN EL SIRIO. De nuevo Himnos de Navidad. Según la melodía de los que profesaban. 1. Éste día, mi Señor, ha alegrado a los...
monasteriodelasant6
25 dic 20241 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número cuarenta.
HOMILÍA 40, SAN GREGORIO NACIANCENO. 5. Dios es la luz suprema, inalcanzable e inefable. No se puede comprender con la mente ni...
monasteriodelasant6
24 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y nueve.
EL “SÍ” DE LA HUMANIDAD A DIOS, CLARK CARLTON. «La Virgen María, en su pureza de corazón y su perfecta receptividad a la Voluntad de...
monasteriodelasant6
23 dic 20243 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y ocho.
EL “SÍ” DE LA HUMANIDAD A DIOS, CLARK CARLTON. «La Virgen María, en su pureza de corazón y su perfecta receptividad a la Voluntad de...
monasteriodelasant6
22 dic 20243 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y siete.
EL “SÍ” DE LA HUMANIDAD A DIOS, CLARK CARLTON. «La Virgen María, en su pureza de corazón y su perfecta receptividad a la Voluntad de...
monasteriodelasant6
21 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y seis.
MOISÉS Y LA ZARZA ARDIENTE: LA REPRESENTACIÓN DE LA PANAGIA Sociedad Cristiana Ortodoxa Griega. E l ángel de Yahveh se le apareció en...
monasteriodelasant6
20 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y cinco.
«CONFESION QUE CONDUCE AL HOMBRE INTERIOR A LA HUMILDAD», RELATOS DE UN PEREGRINO RUSO. 4. Estoy lleno de orgullo y de sensual amor por...
monasteriodelasant6
19 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y cuatro.
«CONFESION QUE CONDUCE AL HOMBRE INTERIOR A LA HUMILDAD», RELATOS DE UN PEREGRINO RUSO. 3. No tengo fe. Ni en la inmortalidad ni en...
monasteriodelasant6
18 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y tres.
«CONFESION QUE CONDUCE AL HOMBRE INTERIOR A LA HUMILDAD», RELATOS DE UN PEREGRINO RUSO. 2. No amo tampoco a mi prójimo. Puesto que no...
monasteriodelasant6
17 dic 20241 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y dos.
«CONFESION QUE CONDUCE AL HOMBRE INTERIOR A LA HUMILDAD», RELATOS DE UN PEREGRINO RUSO. V olviendo la mirada atentamente sobre mi mismo,...
monasteriodelasant6
16 dic 20243 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta y uno.
HIMNO III, SAN EFRÉN EL SIRIO De nuevo según la melodía que consuela con promesas. 18. Demos gracias al que fue golpeado y nos salvó con...
monasteriodelasant6
15 dic 20242 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número treinta.
REGOCIJÉMONOS A LA VIDA CATÓLICA-EUCARÍSTICA, METROPOLITA NAHÚM DE STRUMICA. S i el Hijo de Dios no hubiera descendido a la tierra entre...
monasteriodelasant6
14 dic 20241 Min. de lectura


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veintinueve.
HOMILÍA 38, SAN GREGORIO NACIANCENO. 13. (...) El que es, nace; se hace creado quien no lo es; el infinito se hace extenso merced al...
monasteriodelasant6
13 dic 20241 Min. de lectura

![Monasterio Ortodoxo de la Santa Madre de Dios [logotipo]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/03d423_f54fdfa918a647989f30cd5f37dd729c~mv2.png/v1/fill/w_80,h_80,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Monasterio%20Ortodoxo%20de%20la%20Santa%20Madre%20de%20Dios%20%5Blogotipo%5D-01.png)
Cada día celebramos la memoria de los Santos de la Iglesia de Cristo.
Ellos son nuestros antepasados en la fe, nuestro vínculo con los Apóstoles. Conmemorar a los Santos es afirmar la realidad de la Iglesia y nuestro sitio en Su vida. Es confesar de manera práctica
que verdaderamente creemos en una Iglesia apostólica.
CLARK CARLTON
bottom of page
