SAN BASILIO, OBISPO DE OSTROG
- monasteriodelasant6
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura
conmemorado el 29 de abril.

San Basilio de Ostrog (sr. Свети Василије Острошки) en Montenegro en el sureste de Europa, nació en Popova, un poblado en Herzegovina, de padres sencillos y temerosos de Dios.
Desde su juventud sintió un profundo amor por la Iglesia de Dios y cuando alcanzó la madurez, ingresó al Monasterio de la Dormición de la Madre de Dios, en Trebinje, y allí recibió la tonsura monástica.
Como monje, prontamente se hizo célebre debido a su extraordinaria vida ascética. San Basilio tomó sobre sí mortificación tras mortificación, cada una más ardua y difícil que la anterior. Más tarde, en contra de su voluntad, fue elegido y consagrado obispo de Zahumlje y Skenderia. Como jerarca, primero vivió en el Monasterio de Tvrdosh y desde allí, como buen pastor, afirmó a su rebaño en la fe ortodoxa, protegiéndolo de la crueldad de los turcos y las formas astutas de los latinos.
Cuando san Basilio se halló excesivamente oprimido por sus enemigos y el Monasterio de Tvrdosh fue asolado por los turcos, se trasladó al Monasterio de Ostrog, donde vivió una austera vida en ascetismo, protegiendo a su rebaño con su oración incesante y fervorosa.
Durmió en paz en el Señor en el siglo XVII, dejando sus milagrosas e incorruptibles reliquias hasta el día de hoy. Los milagros ante las santas reliquias de san Basilio son incontables. Cristianos y musulmanes se acercan a sus reliquias y encuentran la curación a sus aflicciones y enfermedades más graves. Una gran peregrinación toma lugar allí anualmente en la Fiesta de Pentecostés.
REFERENCIAS
La Ortodoxia es la Verdad. (2025). San Basilio de Ostrog. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com
Commenti