SAN CIRILO, OBISPO DE TÚROV
- monasteriodelasant6
- hace 18 horas
- 4 Min. de lectura
conmemorado el 28 de abril.

San Cirilo, Obispo de Túrov (ru. Кирилл Туровский), nació en el seno de una familia acomodada en el siglo XII, en la ciudad de Túrov, a orillas del río Prípiat.
Desde niño, san Cirilo leyó con empeño la Sagrada Escritura y alcanzó una profunda comprensión de ellos. Estudió no solo ruso, sino también griego. Al llegar a la madurez, san Cirilo rechazó su herencia y fue tonsurado en el Monasterio de San Boris y Gleb de Túrov. Se esforzó en el ayuno y la oración, y enseñó a los monjes a obedecer al abad. Un monje que no obedece al abad no cumple su voto y, por lo tanto, no puede salvarse.
Se conservan tres escritos de san Cirilo sobre la vida monástica, uno de los cuales, «Narración sobre el Clero Negro de la Antigua y de la Nueva Ley», puede atribuirse a un período de permanencia en el predicho Monasterio.
Después de cierto tiempo, san Cirilo vivió en un pilar, donde intensificó su ascetismo y meditó sobre las Sagradas Escrituras. Muchos acudieron a él en busca de consejo espiritual.
La santidad de vida y la profunda iluminación de san Cirilo se hicieron conocidas, por lo que fue elegido obispo de Túrov. En el año 1169, participó en un concilio que censuró al obispo Teodoro, quien ocupaba la cátedra de Vladimir-Súzdal y buscaba separarse del Metropolitano de Kiev. Denunció la herejía de Teodoro y escribió e hizo llegar numerosas cartas al Santo Príncipe Andréi Bogoliubsky (ru. Андрей Боголюбский, «Andrés, el Que ama a Dios», 4 de julio), en las que lo brindó instrucción y guía para descubrir la causa de los desórdenes eclesiásticos en la región de Rostov.
Por su amor a la soledad, san Cirilo se retiró de su sede (para el año 1182, el obispo Lorenzo es mencionado como obispo de Túrov) y se dedicó por completo a la escritura espiritual. Compuso un discurso sobre el ciclo anual de las Fiestas del Señor, pero no se ha conservado íntegro. Las obras de san Cirilo merecen un lugar junto a las de los Santos Padres en las colecciones de libros. La colección más completa de obras de san Cirilo de Túrov, publicada por el obispo Evgeny (ru. Евгений) de Túrov en el año 1880, incluye: Sermón del Domingo de Ramos, basado en los relatos evangélicos; Sermón sobre la Santa Pascua, en el Día Radiante de la Resurrección de Cristo, basado en los relatos proféticos; Sermón del Domingo después de Pascua, sobre la Renovación de la Resurrección, sobre el Artos (pan bendecido en Pascua) y sobre Tomás palpando el costado del Señor; Sermón sobre el Descendimiento del Cuerpo de Cristo y sobre las Santas Mirróforas, basado en el relato evangélico, y en alabanza de San José, el tercer domingo después de Pascua; Sermón sobre el Paralítico, basado en el Génesis y en el relato evangélico, el cuarto domingo después de Pascua; Sermón sobre el Ciego y la Enemistad de los judíos, basado en el relato evangélico, el cuarto domingo después de Pascua; Sermón sobre la Ascensión del Señor, el jueves de la sexta semana después de Pascua. De los decretos proféticos, y sobre la Resurrección de la Raza de Adán del Hades; Sermón sobre los Santos 318 Padres, de los Libros Sagrados, sobre Cristo, Hijo de Dios, y en alabanza de los Padres del Santo Concilio de Nicea, el Domingo antes de Pentecostés; Parábola del Ciego y el Cojo; Parábola sobre el Alma Humana, sobre el Cuerpo, sobre la transgresión de los Mandamientos de Dios, sobre la resurrección del cuerpo humano, sobre el juicio futuro y sobre el tormento; Narración sobre el Clero Negro de la Antigua y de la Nueva Ley, con una forma común, y el cumplimiento de éste asunto; Al Higúmeno Basilio: una Parábola sobre el Clero Blanco, sobre la vida monástica, sobre el Alma y sobre el Arrepentimiento; Carta de un Anciano al beato Archimandrita Basilio sobre el esquema; Cuatro Oraciones del Domingo (después de maitines, horas y dos después de vísperas); Cuatro Oraciones del Lunes; Cuatro Oraciones del Martes; Cinco Oraciones del Miércoles (después de maitines, horas y tres después de vísperas); Tres Oraciones del Jueves (después de maitines, horas y vísperas); Cuatro Oraciones del Viernes (después de maitines, horas y dos después de vísperas); Seis Oraciones del Sábado (dos después de maitines, una después de horas y tres después de vísperas); Canon de Molieben; Confesión y Remembranza.
Posteriormente, se descubrió el “Sermón sobre la Iluminación de nuestro Señor Jesucristo”. San Cirilo también compuso un “Gran Canon de Arrepentimiento al Señor en Capítulos Alfabéticos”. Como teólogo, san Cirilo creía que su tarea era discernir el significado verdadero y oculto de varios textos de la Sagrada Escritura.
San Cirilo durmió en el Señor el día 28 del mes de abril del año 1183. Sus contemporáneos lo consideraban un Crisóstomo ruso. El Santo escribió humildemente sobre sí mismo: “No soy segador, sino que recojo gavillas de trigo; no soy un artista literario”.
Permaneció consciente del sublime servicio jerárquico al que el Señor lo había llamado: “Si les hablara de mis propias opiniones, harían bien en no venir a la iglesia, pero les proclamo la Palabra de Dios. Les leo los relatos de Cristo. Les presento las palabras de Dios, más finas que el oro u otras piedras, más dulces que el hidromiel o el panal, y se verían privados de ellas si no vinieran a la iglesia... pero alabo y bendigo a quienes sí vienen”.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2025). Saint Cyril, Bishop of Turov. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments