VENERABLE JONÁS EL SABAITA
- monasteriodelasant6
- 21 sept
- 1 Min. de lectura
conmemorado el 21 de septiembre.

Reverenciado por su sencilla piedad, el Venerable Jonás fue un sacerdote que vivió en Palestina en el año 829. Como monje y asceta, estableció un alentador ejemplo a sus fieles devotos en el Monasterio de San Sabas, ubicado no muy lejos de Jerusalén, donde cada día obraba por largas horas y descansaba brevemente.
San Jonás fue el padre según la carne de dos Santos y notables hombres Palestinos: los Santos Teodoro Graptus (conocido como “el Marcado”, 27 de diciembre) y Teófanes, confesor altamente recomendado, compositor de himnos y Obispo de Nicea (el 11 de octubre). Ambos fueron glorificados por su confesión de la fe ortodoxa durante el tiempo de la herejía iconoclasta.
Después de la dormición de su esposa, san Jonás se retiró a la Lavra de San Sabas el Santificado (5 de diciembre). Allí adquirió una extrema reverencia hacia Dios, y mediante gran ascetismo, ayuno, oración, continuas lágrimas y lamentos, fue estimado por todos e inspiró a muchos a un estilo de vida similar.
Habiendo multiplicado los talentos que el Señor lo otorgó, y condecorado con todas las virtudes, adquirió el don de obrar milagros. Muchos venían a él en busca de curación.
San Jonás entregó su alma al Señor a una avanzada edad en el Monasterio que siempre amó, rodeado por sus hermanos y alabando al Señor hasta el final de sus días.
REFERENCIAS
La Ortodoxia es la Verdad. (2025). El Santo Padre Jonás el Sabaita. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com





Comentarios