top of page

SAN DANIEL II, ARZOBISPO DE SERBIA

Foto del escritor: monasteriodelasant6monasteriodelasant6

conmemorado el 20 de diciembre.


San Daniel II, Arzobispo de Serbia, hijo único de padres afamados y afortunados, fue un estrecho colaborador del rey serbio Stefan Uroš II Milutin. Tras renunciar a la carrera secular, recibió la tonsura monástica del Abad del Monasterio de San Nicolás en Konchul, cerca del río Ibar. La vida ascética de san Daniel fue obra y ejemplo para todos los hermanos.

El Arzobispo Eustacio de Serbia lo ordenó presbítero y lo acogió en su celda. Cuando llegó el tiempo de elegir al Abad para el Monasterio de Hilandar en el Monte Athos, san Daniel recibió el nombramiento. El Santo fue abad en un tiempo muy difícil para la región. Después de que los “cruzados” fueran expulsados ​​de Palestina, se aliaron con los árabes para saquear los Monasterios del Athos, “sin dispensar lo sagrado”.

San Daniel permaneció en el Monasterio de Hilandar, soportando el asedio y el hambre. Cuando llegó la paz a la Montaña Sagrada, el Santo renunció a su posición de Abad y se retiró en completo silencio a la celda de San Sabas de Serbia (en Karyes). Durante la guerra interna de los reyes Milutin y Dragutin y Stefan de Dechani (11 de noviembre), el asceta fue convocado a Serbia, donde reconcilió a los adversarios.

En su tierra natal, Daniel fue nombrado obispo de Banja y director del célebre Monasterio de San Esteban, un tesoro real. Después de completar la construcción de una iglesia catedral en Banja en honor del Santo Protomártir y Archidiácono Esteban, San Daniel regresó a sus labores monásticas en la Montaña Sagrada.

El Santo fue nuevamente llamado desde el Monte Athos en el año 1325, cuando fue elegido arzobispo de Serbia. Fue consagrado en la Fiesta de la Elevación de la Cruz del Señor. El Primado de la Montaña Sagrada, Garbasios y otros Ancianos del Athos participaron en las solemnidades.

El Arzobispo Daniel fue un dechado de piedad y un sabio Arzobispo. Su mandato como tal se caracterizó por la desposesión, cuidado y labor por las necesidades de la Iglesia y del rebaño, y por la construcción de iglesias. En el año 1335, san Daniel II, construyó una iglesia en Dechani en honor de la Ascensión del Señor, uno de los monumentos cristianos más bellos de Serbia. Recopiló relatos sobre el pasado serbio y compiló el “Rodoslov” (Relato sobre la patria), en el que escribió sobre las vidas de los gobernantes y arzobispos serbios.

Aún durante su vida, a san Daniel se lo concedió el don de obrar milagros y de sanación. Después de catorce años como arzobispo, san Daniel partió hacia el Señor el 19 de diciembre del año 1338.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2024). Saint Daniel II, Archbishop of Serbia. New York, Estados Unidos: OCA.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page