SAN ELESBAAN, REY DE ETIOPÍA
- monasteriodelasant6
- 24 oct
- 2 Min. de lectura
conmemorado el 24 de octubre.

San Elesbaan, también conocido como Caleb, reinó Etiopía y vivió en el tiempo cuando Dunaan, opresor de los cristianos, gobernaba Arabia. El piadoso Elesbaan no pudo mirar con indiferencia cómo los creyentes en Cristo estaban siendo masacrados. Declaró la guerra a Dunaan, pero su campaña militar devino infructuosa.
Deseando conocer la razón de su derrota, Elesbaan, incitado desde lo alto, se dirigió a cierto ermitaño. Éste le reveló al emperador que había procedido injustamente al decidir vengarse de Dunaan, “porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor” (Hb 10:30).
El ermitaño aconsejó al rey Elesbaan que hiciera un voto de dedicar sus últimos días de vida a Dios, para escapar de la ira de Dios por su venganza voluntaria y luego para derrotar a Dunaan.
Elesbaan hizo un voto al Señor, y marchando con su ejército contra el enemigo, lo derrotó, lo capturó y lo ejecutó. Después de la victoria, el Santo renunció como rey, envió su corona real a Jerusalén para ser guardada en la Iglesia del Santo Sepulcro, y se recluyó en un Monasterio, donde vivió durante quince años en estricto ayuno y ascetismo.
Fue dotado por Dios con la gracia de obrar milagros antes y después de su dormición. Durmió en el Señor en el año 555.
En el Monasterio donde reposaba el bendito rey Elesbaan, un monje desarrolló el hábito de visitar una taberna con asiduidad, emborracharse allí e incluso cometer actos inmorales con mujeres. Un día, al volver de la taberna, una serpiente terriblemente grande comenzó a perseguirlo y lo alcanzó rápidamente. Con gran tormento y angustia, el monje gritó: “¡Apártate de mí, como lo harías del Santo y Justo Elesbaan!”. De repente, la serpiente se detuvo. El monje escuchó como si una voz humana proviniera de la serpiente: “Un ángel de Dios me ordenó que te consumiera a causa de tu impureza e inmundicia, porque prometiste servir a Dios en pureza, pero ahora ensucias tu cuerpo y atraes la ira del Santo Espíritu”.
El monje juró no volver a pecar nunca más, regresó al Monasterio y no volvió a pecar hasta su muerte. Así, Dios reprendió y mostró misericordia por las oraciones del Santo Rey Elesbaan.
Además de varias inscripciones que llevan su nombre, Axum también contiene un par de estructuras en ruinas, una que se dice que es su tumba, y otra de la que se dice que es la tumba de su hijo Gabra Masqal. (La tradición le da un segundo hijo, Israel, de quien se ha sugerido que es idéntico al rey axumita Israel).
Dicha estructura fue examinada por primera vez como tema arqueológico por Henry Salt a principios del siglo XIX; casi un siglo después, fue parcialmente despejada y mapeada por la Expedición Deutsche Aksum en el año 1906. La excavación más reciente de ésta tumba ocurrió en el año 1973 por el Instituto Británico en África Oriental.
REFERENCIAS
La Ortodoxia es la Verdad. (2025). San Elesbaan, Rey de Etiopía. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com





Comentarios