top of page

SAN JUAN MAXIMOVITCH, TAUMAGURGO Y ARZOBISPO DE SHANGHÁI Y SAN FRANCISCO

conmemorado el 02 de julio.


Nuestro Padre entre los Santos, san Juan (ru. Иоанн) Maximovitch (en el mundo, Mikhaíl Borisovich Maximovitch, ru. Михаил Борисович Максимович), Taumaturgo y Arzobispo de Shanghái y San Francisco (1896-1966), fue obispo diocesano de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero (ROCOR) y ejerció su ministerio desde China hasta Francia y Estados Unidos.

El futuro san Juan nació el 04 de junio de 1896 en la aldea de Adamovka, en la provincia de Járkov, hijo de los piadosos aristócratas Boris y Glafira Maximovitch. En el Santo Bautismo recibió el nombre de Mikhaíl, en honor al Santo Arcángel Miguel. En su juventud, Mikhaíl era enfermizo y tenía poco apetito, pero mostró un intenso interés religioso. Estudió en la Escuela Militar de Poltava (1907-1914); en la Universidad Imperial de Járkov, donde se licenció en Derecho (en 1918); y en la Universidad de Belgrado (donde completó su formación teológica en el año 1925).

Él y su familia huyeron de su país ante la llegada de los revolucionarios bolcheviques y emigraron a Yugoslavia. Allí, se matriculó en el Departamento de Teología de la Universidad de Belgrado. Fue tonsurado monje en el año 1926 por el Metropolitano Antonio (ru. Антоний) Khrapovitsky de Járkov (posteriormente el primer primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia). Más tarde, en 1926, el Metropolitano Antonio lo ordenó hierodiácono. El Obispo Gabriel de Chelíabinsk lo ordenó Hieromonje el 21 de noviembre de 1926. Tras su ordenación, comenzó una activa vida docente en una escuela secundaria serbia y, a petición de los griegos y macedonios locales, impartió clases de griego. Con el crecimiento de su popularidad, los obispos de la Iglesia Rusa de Shanghái decidieron elevarlo al episcopado.

El Hieromonje Juan fue consagrado obispo el 28 de mayo de 1934, con el Metropolitano Antonio como principal consagrante, tras lo cual fue asignado a la Diócesis de Shanghái. Doce años después, fue nombrado Arzobispo de China. A su arribo a Shanghái, el Obispo Juan comenzó a trabajar para restaurar la unidad entre las diversas nacionalidades ortodoxas. Con el tiempo, trabajó en la edificación de una gran catedral dedicada al Icono de la Fianza de los Pecadores, a la Madre de Dios, con un campanario y una gran casa parroquial. Además, inspiró numerosas actividades: la construcción de iglesias, hospitales y orfanatos entre los ortodoxos y los rusos de Shanghái. Era intensamente activo, orando constantemente y participando en los servicios diarios, a la vez que visitaba a los enfermos con los Santos Dones. A menudo caminaba descalzo incluso en los días más fríos. Más aún, para evitar la apariencia de gloria secular, fingía hacerse el tonto. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y la llegada al poder de los comunistas en China, el Obispo John lideró el éxodo de su comunidad desde Shanghái en el año 1949. Inicialmente, ayudó a cerca de cinco mil refugiados a llegar a un campamento en la isla de Tubabao, Filipinas, mientras se dirigía a Washington, D. C., para presionar a favor de la enmienda de la ley que permitiera a éstos refugiados entrar en Estados Unidos. Fue durante éste viaje que el Arzobispo Juan se dedicó a establecer una parroquia en Washington dedicada a San Juan el Precursor.

En el año 1951, el Arzobispo Juan fue asignado a la Arquidiócesis de Europa Occidental, con su cátedra en París. Durante su estancia allí, también se desempeñó como Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Francia, cuya liturgia galicana restaurada estudió y ofició. Fue el principal consagrante del primer obispo moderno de la Iglesia Ortodoxa de Francia, Jean-Nectaire (Kovalevsky) de Saint-Denis, y ordenó presbítero a quien se convertiría en su segundo obispo, Germain (Bertrand-Hardy) de Saint-Denis.

En el año 1962, el Arzobispo Juan fue asignado a la Diócesis de San Francisco, sucediendo a su viejo amigo, el Arzobispo Tikhon. Los días del Arzobispo Juan en San Francisco fueron arduos, ya que intentó sanar la gran desunión en su comunidad. Logró la paz, de modo que se completó la nueva catedral, dedicada al Icono “Gozo de los Afligidos” de la Madre de Dios.

Profundo venerador de san Juan de Kronstadt, el Arzobispo Juan participó activamente en la preparación de su glorificación.

Durmió en el Señor durante una visita a Seattle el 19 de junio/02 de julio de 1966, mientras acompañaba una visita al Icono “Raíz de Kursk” de la Madre de Dios. Fue inhumado en una capilla bajo el altar mayor de la nueva catedral, y fue glorificado oficialmente por la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero el día 02 del mes de julio de 1994. Su glorificación fue posteriormente reconocida para veneración universal por el Patriarcado de Moscú el día 02 del mes de julio de 2008.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2025). Saint John Maximovitch, Archbishop of Shanghai and San Francisco. New York, Estados Unidos: OCA.

コメント


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page