SAN LEONCIO, PATRIARCA DE JERUSALÉN
- monasteriodelasant6
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
conmemorado el 14 de mayo.

San Leoncio, Patriarca de Jerusalén (gr. Άγιος Λεόντιος Πατριάρχης Ιεροσολύμων), provenía de Tiberiopolis, Frigia, y nació en el seno de una familia adinerada y devota, alrededor de la segunda mitad del siglo XII.
Cuando el joven Leoncio tenía entre 15 y 17 años, su padre falleció, por lo que abandonó su lugar de nacimiento y estudió con un sacerdote piadoso. Después, se trasladó al Monasterio de Ptelidίon de la Madre de Dios, donde fue tonsurado como monje. Más tarde, fue a Constantinopla y se asoció con el Metropolitano de Tiberíades, a quien se sometió. Tras seguir a su Anciano, quien retornaba a su diócesis, navegaron hacia Patmos para celebrar su culto en el Monasterio de San Juan el Teólogo. Partió hacia Chipre, pero la voluntad de Dios lo condujo de vuelta a Patmos. Allí, bajo la dirección espiritual del Higúmeno Theóktistos, hombre con amplia experiencia en asuntos espirituales, se convirtió en un ejemplo de amor fraternal y humildad. Tras el reposo del Higúmeno Theóktistos, san Leoncio fue elegido para sucederlo, por decisión unánime de los monjes.
San Leoncio visitó la isla de Creta para atender las necesidades materiales del Monasterio. El Monasterio del Santo Apóstol y Evangelista Juan tenía su sede en Creta, dentro de la antigua ciudad de Áptera, y sobre la fortaleza turca de Isdezin (Kalami), que, en aquel tiempo, dependía del Monasterio de Patmos.
Encargándose de los asuntos del Monasterio, san Leoncio viajó a Constantinopla. Allí se ganó la deferencia y la estima del emperador Manuel Comneno (1143-1180), quien le propuso ser obispo en Rusia o Chipre, pero san Leoncio declinó por humildad. Pero cuando le ofrecieron el trono de Jerusalén, Leoncio no pudo rechazarlo y se convirtió en Patriarca de Jerusalén en el año 1170, en un tiempo en el que la Iglesia era probada bajo sometimiento al dominio latino.
Debido a la influencia que ejercía sobre el nuevo emperador Andrónico Comneno, san Leoncio fue exiliado, y durmió en el Señor a edad avanzada en el año 1190, el día 14 del mes de mayo, siendo éste el día en el cual se lo conmemora en Patmos y en Jerusalén.
Su oficio religioso se publicó en Jerusalén en 1912.
San Leoncio fue Patriarca de Jerusalén de los años 1223 a 1261, según san Gregorio Palamás (14 de noviembre) y Teodoro, monje de Constantinopla.
La Vida de san Leoncio, Patriarca de Jerusalén fue traducida del griego al ruso de forma abreviada. Fue traducida una segunda vez de manera más amplia por san Νikodemos de la Montaña Sagrada (14 de julio), quien dice que la dormición del Patriarca tuvo lugar en el año 1175.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2025). Saint Leontius, Patriarch of Jerusalem. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments