top of page

VENERABLE DIONISIO, ARCHIMANDRITA DEL MONASTERIO DE SAN SERGIO

conmemorado el 12 de mayo.


El Venerable Dionisio de Rádonezh (ru. Преподобный Дионисий Радонежский), en el mundo David Fëdorovich Zobninovsky (ru. Давид Фёдорович Зобниновский), nació alrededor del año 1570 en la ciudad de Rzhev. Novicio y posteriormente Abad del Monasterio de la Dormición de Staritsky, y durante el Tiempo de Tribulación fue el principal ayudador del Hieromártir Hermógenes, Patriarca de Moscú y Taumaturgo de Toda Rusia.

A partir del año 1611, san Dionisio fue Archimandrita del Monasterio de la Trinidad de San Sergio. Bajo su administración, se abrió una casa y hospicio para los heridos y afectados durante la incursión polaco-lituana, cerca del Monasterio. Durante una hambruna, pidió a los hermanos del Monasterio que tomaran pan de avena y agua, dejando el pan de trigo y el pan de centeno para los enfermos. Entre los años 1611 y 1612, él y el administrador del Monasterio de la Trinidad, el monje Abraham Palitsyn (+ 1625), escribieron y enviaron misivas solicitando a los habitantes de Nizhni-Nóvgorod y otras ciudades que enviaran soldados y dinero para liberar Moscú de los polacos. También escribió al príncipe Demetrio Pozharski y a todos los militares, instándolos a apresurar la campaña hacia Moscú.

Su experiencia en la vida monástica ayudó a san Dionisio a preservar intacta su luz interior durante los terribles años de esta época nefasta. El Santo alcanzó un elevado grado de perfección espiritual a través de la oración incesante, lo que, por Gracia de Dios, lo concedió el don de obrar milagros. Ocultó cuidadosamente su vida espiritual a otras personas, quienes podrían verse perjudicados por un conocimiento superficial de ella.

“No preguntes a un monje sobre su vida monástica”, dijo san Dionisio, “ya ​​que, para nosotros, los monjes, es una gran desgracia revelar tales secretos a los laicos. Está escrito que lo que se hace en secreto no debe saberse, ni siquiera por tu propia mano izquierda. Debemos ocultarnos, para que lo que hacemos permanezca en el olvido, no sea que el diablo nos induzca a toda clase de negligencia e indolencia”.

Solo podemos columbrar su desarrollo espiritual y el conocimiento de Dios que alcanzó por lo que se salió a la luz cuando las circunstancias obligaron a san Dionisio a participar activamente en la vida del mundo que lo rodeaba.

Una de esas circunstancias fue su participación en la revisión de los libros de servicios. En el año 1616, san Dionisio habló de la obra de corrección del Libro de Necesidades cotejándolo con los antiguos manuscritos eslavos y varias ediciones griegas.

Durante su labor, ciertos inquisidores descubrieron discrepancias en otros libros editados en el período interpatriarcal (1612-1619). La gente no comprendía lo que hacían los editores, así que acusaron a san Dionisio y a los demás de herejía en el Concilio del año 1618.

Depuesto de su rango sacerdotal y excomulgado de la Iglesia, fue encarcelado en el Monasterio Novospassky (Nuevo Monasterio de la Transfiguración del Salvador), donde querían causarlo inanición. La intervención de los Patriarcas Filareto de Moscú y Teófanes de Jerusalén (1619-1633) logró su liberación en el año 1619, y fue absuelto de los cargos que se lo imputaban.

San Dionisio era conocido por su estricta observancia de la Regla del Monasterio, por participar en las tareas monásticas y en la reconstrucción del mismo tras el asedio. La Vida y Canon del Santo fueron compuestos por Simón Azaryn, administrador del Monasterio de la Trinidad de San Sergio, y aumentados por el presbítero Ioann Nasedka, colaborador de san Dionisio en la obra de corrección de los libros litúrgicos.

San Dionisio durmió en el Señor el día 12 de mayo del año 1633 y fue enterrado en el Monasterio de la Trinidad de San Sergio.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2025). Venerable Dionysius, Archimandrite of Saint Sergius Monastery. New York, Estados Unidos: OCA.

Comments


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page